
DESARROLLO LOCAL

Dimensión ética del diseño
El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente significaba “morada”, “lugar donde se vive” y que terminó por señalar el “carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de alguien; la costumbre (mos-moris: la moral)1
Los aportes del diseño dados desde la ética para el desarrollo local deben procurar un bienestar y una equidad entre todos los actores involucrados, teniendo en cuenta concepciones culturales arraigadas, el entorno y cómo influye el diseño en estos.
Es nuestra responsabilidad como diseñadores realizar diseños apropiados y originales, que aporten valor y beneficios a las comunidades, el medio ambiente y a cualquier ente implicado, a la vez que se consigan los objetivos éticos y beneficios en el ámbito a trabajar.