
DESARROLLO LOCAL

¿Qué hemos aprendido?
Esta clase de cierta forma cambió el concepto de diseño industrial y la forma en la cual se debe diseñar. Desarrollo local permite comprender de una manera más eficiente y amigable el entorno y las personas, ya que lo mencionado anteriormente es la base de un buen diseño, en donde se debe tener conocimiento con lo que contamos en donde estamos parados, para así no pasar a diseñar porque sí, sino tener un diseño responsable, que de verdad cumpla con unas condiciones específicas de necesidad, un diseño que sea amigable con el ambiente, con los ecosistemas. Es importante salvaguardar nuestro planeta y a las personas que en él habitan, respetar y conocer las diferentes culturas y creencias, ya que una de las grandes enseñanzas que dejó esta clase es que lo principal son las personas, es reconocer el talento humano. El conocimiento que queda es bastante bueno, pues lo aprendido permite conocer otros espacios y la manera en la cual se debe dar respuesta a los inconvenientes, contribuyendo de una manera eficaz no solo a problemas locales, sino posiblemente a nivel mundial, y también contribuyendo con un desarrollo local, y a su vez económico, cultural, social y no menos importante, lo medio ambiental.



Nosotros como seres humanos estamos acostumbrados a considerarnos la especie superior, a ser predadores hasta de los mas grandes predadores de la naturaleza, siendo nuestra acción la mas nociva para el planeta.
Entendernos cono iguales a cada ser vivo que habita el planeta ha sido una de las mayores inquietudes que me he planteado a través de la clase de desarrollo local y las nociones y/o aproximaciones al buen vivir, comenzando por entender que hacemos parte de un todo y además que este esta conectado de manera sinérgica y cada acto afecta esa simbiosis, por supuesto los nuestros son los mas notables.
A partir de estas concepciones, se puede llevar a cabo una mejor comprensión de los entornos, las comunidades y las culturas, sobre todo en casos donde se vayan a aplicar proyectos sin importar cual sea su campo, para que estos apunten a un verdadero desarrollo.
Entrando en detalle de nuestro contexto, hallando un valor a nuestra región, veo tanto potencial con nuestra gente que es inevitable pensar que no hay futuro. Nuestra cultura está basada en la variedad y el desarrollo que nosotros podamos aportar, siendo asumida con conciencia de preservación y lucha contra la hegemonía, para ir hacia atrás, no en la evolución del mismo hombre sino en las tradiciones. He aprendido a ser más propositivo con mi profesión en el diseño industrial, teniendo una ética y conciencia en mis proyectos, valorar nuestras raíces y defenderlas para que nadie nos las vaya a arrebatar, analizando nuestras posibilidades de diseño vinculando el talento humano, el contexto natural y la biodiversidad, que este hermoso país nos brinda.Siento una gran responsabilidad de ser un diseñador industrial que fomente el cambio de costumbres que han sido implantadas por el consumismo, generar identidad y que la visión de la clase sea expandida a través de nosotros para la comunidad, impactando a familias y dándoles un empoderamiento para que ellos sepan que lo pueden cambiar también.