
DESARROLLO LOCAL

Derecho a la paz
entendido no solo como ausencia de guerra, sino también como la puesta en marcha de procesos positivos que fomenten la participación, el diálogo, la inclusión, la cooperación y la superación de conflictos.
Partiendo del punto de vista en cuanto al postconflicto en Colombia y una paz duradera, aporta a todas las personas involucradas e interesadas en el tema conceptos y herramientas para transformar lo que fue un conflicto a una cultura de paz.



Es una transición fundamental en la sociedad que sigue a los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno y el grupo subversivo de las FARC, en el que el Gobierno tenga capacidad de control y pueda combatir la violencia.
Esto mismo pretende generar actividades para desarrollar conocimiento y propuestas alrededor de la transición en nuestra sociedad, es ahí en donde el Diseño Industrial entra a participar con propuestas justas, para que tanto las personas que han dejado las armas se incorporen a la sociedad como también nosotros como ciudadanos podamos aceptar a estas personas con perdón y sin juzgar ni olvidar lo que se hizo en un pasado. Primero debe haber una conciencia con ética y moral para generar propuestas cumpliendo con los requerimientos realizados entre las dos partes y teniendo gran tacto social para no herir susceptibilidades, principalmente a los que fueron víctimas ya que son las personas más importantes en este desarrollo y a las que las diferentes propuestas deben estar dirigidas, siendo muchos de ellos campesinos, el diseño industrial debe tener poder crítico para potencializar esta área, midiendo los avances a mediano y largo plazo.
Para diseñar en esta transición se deben contemplar 3 líneas estratégicas:
1. Justicia transicional - Reintegración y reconciliación.
2. Gobernabilidad para la paz.
3. Educación y cultura de paz.
En conclusión el diseño debe ser participativo con responsabilidad social dirigida principalmente a la integración y a las víctimas de muchas atrocidades en Colombia, que sin olvido debemos todos como sociedad dar un grano de arena para que podamos construir y avanzar en nuestro país.