
DESARROLLO LOCAL

Derecho a la protección de los datos personales
llama la atención sobre los eventuales peligros y abusos a los que se exponen las personas ante el cada vez más extendido proceso de informatización.
Teniendo como referencia la ley ISO 27000 este derecho es indispensable que garantiza nuestra seguridad informática en el país regulando el comercio y divulgación de datos confidenciales en una aplicación estándar y que evita diferentes interpretaciones para que así la ley sea más contundente, siendo respetada por entidades privadas y públicas ya sean estas organizaciones grandes o pequeñas.

Nuestro diseño industrial en este aspecto debe tener conocimiento de las diferentes regulaciones para que sea asertivo y no tenga ninguna malinterpretación, el diseño industrial debe estar en conocimiento de todos estos aspectos y respetar los diferentes derechos establecidos en la constitución de nuestro país.Se deben implementar medidas de seguridad y evaluar desde nuestra formación el riesgo que se presenta y está latente cada vez más por la evolución de la tecnología, para que podamos hacerle un tratamiento a información confidencial de nuestro/s usuarios.Ya que nuestra profesión está encaminada al consumo y tratamiento de información debe ser una prioridad en nuestras propuestas brindar esta seguridad para nuestro cliente.

