
DESARROLLO LOCAL

Derecho a gozar de un medio ambiente sano
Todas las personas tienen derecho a disfrutar de ambientes sanos, limpios y sostenibles.
Nuestro compromiso con el diseño para el medio ambiente debe ir mucho más allá de un producto simbólico, diseñar considerando el impacto medioambiental debe ser nuestra estrategia central, desde cada uno de los campos que esto pueda abarcar, estándares elevados y a la vez incorporar materias sustentables para el medio ambiente, características y procesos de fabricación en nuevos diseños de productos. Cada equipo de Diseño que es responsable de desarrollar colectivos sensibles al medio ambiente. Los productos deben considerar el uso repetido, la reparación, el mantenimiento y el nuevo montaje mediante piezas estándar, siempre que sea posible para que los productos dejen atrás la obsolescencia, también debe tener en cuenta los ciclos completos de cada producto desde el desmontaje y la reciclabilidad así como el embalaje de envío y la generación potencial de residuos.

La ley 99 de 1993 conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables se rige por principios que procuran la conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, teniendo en cuenta el desarrollo aspectos económicos y sociales, pero sin omitir la importancia de la biodiversidad y la los recursos hídricos, estableciendo instrumentos económicos para la prevención, corrección y restauración del medio ambiente.
